La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha estimado los recursos presentados por Ence y otras entidades contra la sentencia emitida en 2021 por la Audiencia Nacional,
Bankia: un cero a la izquierda
La reciente fusión de Bankia con CaixaBank supone la enésima renuncia del PSOE a formar una banca pública, deja al Estado como accionista minoritario en la entidad resultante y configura el último episodio de una serie de decisiones que han ido erosionando el sistema financiero público español.
Bankia pública, la última oportunidad malgastada
Año 2012. Horas previas a su dimisión como presidente de Bankia, Rodrigo Rato tuvo dos reuniones con el ministro de economía Luis de Guindos y con los tres principales banqueros de España -Emilio Botín (Banco Santander),
Las puertas giratorias de Inditex
Existen elementos que parecen distinguir a Inditex de los de otras sociedades englobadas en el IBEX 35. Algunos pasan por su escasa relación con el Boletín Oficial del Estado (BOE) y su aparente lejanía con las tramas de poder político que se urden en la capital del reino español.
El embudo machista de una Bankia pública
Cuando una mujer pasea por los pasillos de la sede social de Bankia, en la calle valenciana de Pintor Sorolla, o por su sede operativa del Paseo de la Castellana de Madrid,
Bankia, 10 años después del cráter financiero
El 3 de diciembre se cumplen 10 años de la creación de Bankia. En plena crisis financiera y proceso de fusiones, siete cajas,
Vientos de negocio
La energía eólica no es nueva. El viento ha sido aprovechado desde hace siglos para poner en marcha barcos, moler trigo a través de molinos de viento -popularizados por Cervantes en el siglo XVII- o mover molinos hidráulicos para sacar agua de los ríos.
De Caja Madrid a La Caixa: auge y caída de las Cajas de Ahorros
Las personas convencidas de que el sistema económico actual tiende inexorablemente hacia el oligopolio, encuentran pocos ejemplos mejores que la evolución actual de la banca española.
La privatización del aluminio español. Lo que Aznar no regaló a Alcoa
Verano de 1997. Semanas antes de que el primer gobierno de José María Aznar iniciase el proceso de privatización de la Industria Española del Aluminio (Inespal),
BANKIA: la inoperancia de los controles financieros
Recientemente, se ha conocido la sentencia absolutoria para el expresidente de Bankia Rodrigo Rato y los otros 33 acusados por delitos de estafa a los inversores y falsedad contable en su salida a Bolsa.